Xavier Basurto es profesor asociado de Ciencias de la Sostenibilidad en la división de Ciencias Marinas y Conservación de la Universidad de Duke. Formado como biólogo marino, completó una Maestría en Recursos Naturales estudiando pesquerías de pequeña escala en el Golfo de California, México. Al darse cuenta de la necesidad de incorporar las teorías de las ciencias sociales a su trabajo sobre los recursos comunes, obtuvo un MPA y un Ph.D. en Administración (con especialización en Antropología Cultural) de la Universidad de Arizona. Antes de trabajar en Duke, fue académico visitante asociado en el Taller de Teoría Política y Análisis de Políticas de la Universidad de Indiana. La experiencia de Basurto radica en la gobernanza y la teoría de los recursos de uso común, la gestión comunitaria y el análisis institucional de los sistemas socioecológicos, especialmente en el contexto de los ambientes costeros marinos y las áreas protegidas en las zonas rurales de América Latina. Metodológicamente, está familiarizado con una variedad de enfoques cuantitativos y cualitativos y tiene una formación formal en análisis comparativo cualitativo. “El objetivo principal de mi programa de investigación es avanzar en nuestra comprensión de las perspectivas y los límites de la autoorganización o el autogobierno para la sostenibilidad socioecológica, particularmente en el Sur Global. Este compromiso también motiva mi enfoque pedagógico dirigido a enseñar el pensamiento crítico e independiente, cultivando la empatía y la comprensión mutua de las realidades del otro (es decir, si es el Sur o el Norte). Estas habilidades son la base de la capacidad de los individuos para la autosuficiencia. Una capacidad colectiva de empatía y entendimiento común son a su vez fundamentales para poder reorientar e imaginar nuevas formas de interacción entre el Norte y el Sur. Sin recuperar la comprensión y la empatía comunes, no podremos reorientarnos hacia el gobierno de los bienes comunes locales y globales que sustentan nuestros ecosistemas y la raza humana. Durante los últimos diez años, mi programa de investigación y enfoque pedagógico se esfuerza por ser lo más internamente coherente posible en la búsqueda de la práctica de una ciencia de la sostenibilidad no colonialista. Me esfuerzo por generar teoría y conocimiento práctico que contribuya directamente al desarrollo de la capacidad de las personas y las comunidades y los incentive a encontrar sus propias estrategias de adaptación a problemas apremiantes como el cambio climático y la desigualdad social”.

Coordinador, Presidente, Miembro
Acerca de Xavier Basurto es profesor asociado de Ciencias de la Sostenibilidad en la división de Ciencias Marinas y Conservación de la Universidad de Duke. F...
Cambio climático, Cooperación académica y de investigación, Economía mundial, Globalización, Comunidad, CIENCIAS, ACADEMIA
Galería